Belen
Belén
(conocida como
Bethlehem
en
inglés)
es una ciudad muy antigua de
Cisjordania
que fue fundada por los cananeos hace
aproximadamente 3000 años y
está situada a unos 9 km al sur de
Jerusalén
y enclavada en los montes de
Judea.
Desde diciembre de 1995, se encuentra
administrada por la
Autoridad Palestina.
Su población era de 25.266 habitantes en
2007, siendo la mitad
musulmanes
y la otra mitad
cristianos,
en su mayoría
ortodoxos.
Su nombre proviene, en las lenguas habladas
tradicionalmente en la región y significa
casa de pan.
La ciudad tiene gran
significado religioso para los cristianos
porque de acuerdo con la
Biblia,
el lugar de nacimiento de
Jesús de
Nazaret.
Es también un importante lugar de
peregrinación para los
judíos,
que veneran la
tumba de Raquel
situada a la entrada de la ciudad.
Jesucristo nació en
Belem, porque en su tiempo, hubo un Decreto
del emperador romano y sus padres (José y
María) tuvieron que trasladarse de
Nazaret
a dicha ciudad. Y estando María allí se le
vino el tiempo de dar a luz.
Posteriormente huyeron a
Egipto porque
Herodes el Grande lo quería
matar y cuando éste murió regresaron a
Nazaret, donde vivió hasta cuando llegó el
tiempo de iniciar su predicación, De allí
que se le diera el mote de "Nazareno". Los
autores de los evangelios de
Mateo y
Lucas,
afirman expresamente que Jesús nació en
Belén.
Mateo dice:
"Cuando nació Jesús en Belén
de Judea, en tiempos del rey Herodes"
(Mt 2, 1). Y Lucas escribe:
"Cuando ellos (José y María)
estaban allí (en Belén), ella dio a luz a su
hijo primogénito"
(Lc 2, 6-7).
Y precisamente el nacimiento de Jesús en
este lugar se debió a que José de Nazaret,
esposo de María, era descendiente de David,
y como el país se hallaba bajo dominación
romana, sus habitantes debían acudir a su
localidad de origen para empadronarse, de
cara a que la potencia ocupante elaborase el
censo fiscal. El Evangelio de Lucas lo
refleja así:
Aconteció en aquellos días, que se promulgó
un edicto de parte de Augusto César, que
todo el mundo fuese empadronado. Este primer
censo se hizo siendo Cirenio gobernador de
Siria. E iban todos para ser empadronados,
cada uno a su ciudad. Y José subió de
Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a
la ciudad de David, que se llama Belén, por
cuanto era de la casa y familia de David;
para ser empadronado con María su mujer,
desposada con él, la cual estaba encinta. Y
aconteció que estando ellos allí, se
cumplieron los días de su alumbramiento. Y
dio a luz a su hijo primogénito, y lo
envolvió en pañales, y lo acostó en un
pesebre, porque no había lugar para ellos en
el mesón.
Lucas 2: 1 - 7
Así mismo quiero mencionar, que el
nacimiento de Jesucristo en la ciudad de
Belén, es un cumplimiento profético:
Pero tú, Belén Efrata,
pequeña para estar entre las familias de
Judá, de ti me saldrá el que será Señor en
Israel; y sus salidas son desde el
principio, desde los días de la eternidad.
Miqueas 5: 2
Muchas veces la ciudad
es mencionada la Biblia y tiene importancia
porque ahí se encontraba la “casa del rey
David” y en esa ciudad ocurrió el ungimiento
de uno de los reyes más importantes que ha
tenido Israel (1 Samuel 16: 1 – 2)
Actualmente La
Basílica de la Natividad
es una de las principales atracciones
turísticas de Belén y es un lugar de
atracción para muchos peregrinos cristianos.
Se encuentra en el centro de la ciudad sobre
una gruta o cueva donde se supone que nació
Jesús de Nazaret.
Cerca se encuentra la
Gruta de la Leche,
donde la
Sagrada Familia
se refugió en su
huida a Egipto
y junto a ella se encuentra la cueva donde
San Jerónimo
pasó 30 años de su vida escribiendo la
Vulgata,
la principal versión latina de la
Biblia
hasta la
Reforma.
Y en ese mismo lugar se pueden ver pequeñas
tumbas excavadas que pertenecieron a los
niños que asesino el rey Herodes.
FOTOS:
 |
La Basílica de la Natividad,
en
Belén,
es uno de los templos cristianos en uso más
antiguos. Fue construida sobre la cueva, más
conocida como portal de Belén, donde
tradicionalmente se cree que nació
Jesús de Nazaret.
La primera edificación de este templo data
del
siglo IV
después de Cristo, por orden del emperador
romano
Constantino I. |
 |
Esta foto fue tomada en el
año 2012 y fue tomada en la puerta de
entrada de la basílica de la Natividad. Esta
puerta fue construida de este tamaño porque
de acuerdo a los arquitectos de la basílica,
nadie debería entrar al lugar donde nació el
Señor Jesucristo y no arrodillarse.
|
 |
Esta foto la tome
personalmente, pues algo que no esperaba
encontrar en la ciudad de Belén. Si uno se
fija bien en detrás de las pequeñas ventanas
puede uno notar pequeñas excavaciones
construidas para albergar niños pequeños. En
la foto usted puede ver las tumbas donde
fueron asesinados los niños menores de dos
años por el rey Herodes.
Herodes entonces, cuando se
vio burlado por los magos, se enojó mucho, y
mandó matar a todos los niños menores de dos
años que había en Belén y en todos sus
alrededores, conforme al tiempo que había
inquirido de los magos. Entonces se cumplió
lo que fue dicho por el profeta Jeremías,
cuando dijo:
“Voz fue oída en Ramá, Grande
lamentación, lloro y gemido; Raquel que
llora a sus hijos, Y no quiso ser
consolada, porque perecieron.”
Mateo 2; 16 - 18
|
 |
Belén
(Foto donde de acuerdo a la tradición nació
el Señor Jesucristo)
|
|